EL RECONSTRUCTOR DE CARAS

Autor: Fitzharris, Lindsey

Sección: HISTORIA - Historia Universal

EL RECONSTRUCTOR DE CARAS

EL RECONSTRUCTOR DE CARAS

24,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
CAPITAN SWING EDITORIAL
Publicación:
01/11/2024
Colección:
Ensayo
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Desde el momento en que sonó la primera ametralladora en el frente occidental una cosa estaba clara: la tecnología militar de la humanidad había superado con creces sus capacidades médicas. El nuevo armamento de la guerra, desde tanques hasta metralla, permitió matanzas a escala industrial y, dada la naturaleza de la guerra de trincheras, miles de soldados sufrieron heridas en …

Desde el momento en que sonó la primera ametralladora en el frente occidental una cosa estaba clara: la tecnología militar de la humanidad había superado con creces sus capacidades médicas. El nuevo armamento de la guerra, desde tanques hasta metralla, permitió matanzas a escala industrial y, dada la naturaleza de la guerra de trincheras, miles de soldados sufrieron heridas en la cara. Los avances médicos permitieron que más soldados que nunca sobrevivieran a sus heridas, pero los soldados desfigurados no recibieron la bienvenida de héroes que merecían. En El reconstructor de caras, la galardonada historiadora Lindsey Fitzharris cuenta la asombrosa historia del cirujano plástico pionero Harold Gillies, que se dedicó a restaurar los rostros -y las identidades- de una generación brutalizada. Gillies, neozelandés educado en Cambridge, se interesó por el incipiente campo de la cirugía plástica tras conocer los restos humanos del frente. De regreso a Gran Bretaña, fundó en Sidcup (sureste de Inglaterra) uno de los primeros hospitales del mundo dedicado por entero a la reconstrucción facial. Allí, Gillies reunió a un grupo único de médicos, enfermeras y artistas cuya tarea consistía en recrear lo que había quedado destrozado. En una época en la que perder un miembro convertía a un soldado en un héroe, pero perder la cara lo convertía en un monstruo para una sociedad en gran medida intolerante con la desfiguración, Gillies restauró no sólo los rostros de los heridos, sino también sus espíritus. Meticulosamente investigado y apasionantemente narrado, El reconstructor de caras sitúa las ingeniosas innovaciones quirúrgicas de Gillies junto a las conmovedoras historias de soldados cuyas vidas fueron destrozadas y reparadas. El resultado es un vívido relato de cómo la medicina y el arte pueden fusionarse, y de lo que el valor y la imaginación pueden lograr en presencia del implacable horror. ""Es un libro fascinante sobre un hombre extraordinario y sobre la importanci
Leer más

Más libros de Fitzharris, Lindsey

Más información del libro

EL RECONSTRUCTOR DE CARAS

Editorial:
CAPITAN SWING EDITORIAL
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-128787-3-8
EAN:
9788412878738
Nº páginas:
280
Colección:
Ensayo
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
14 mm
Ancho:
22 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Historia Universal
Escritora, historiadora médica y presentadora de televisión estadounidense. Es la creadora del blog The Chirurgeon's Apprentice y la escritora y presentadora de la serie de televisión del Smithsonian Channel The Curious Life and Death of..... Tiene un doctorado en Historia de la Ciencia, Medicina y Tecnología, por la Universidad de Oxford en 2009. Recibió un premio postdoctoral del Wellcome Trust en 2010. En 2017 publicó De matasanos a cirujanos: Joseph Lister y la revolución que transformó el truculento mundo de la medicina victoriana, una biografía del pionero de la cirugía Joseph Lister. El libro ganó el Premio PEN/E. O. Wilson de escritura científica literaria y fue nombrado libro de no ficción destacado de la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos en 2018. También fue preseleccionado para el Wellcome Book Prize y el Wolfson History Prize en el Reino Unido ese mismo año. Ha sido traducido a 14 lenguas. Escribe regularmente para diversas publicaciones, como The Wall Street Journal, Scientific American, The Guardian, The Lancet y New Scientist. Reside en Reino Unido.

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar